Article

¿Puede Youtube ser una herramienta para la prevención de la violencia de género?

Ester Villacampa Morales, Sue Aran-Ramspott y Maddalena Fedele publican el artículo  “Jugando a ser YouTubers: prácticas digitales para la prevención de la violencia de género” en la revista ZER.

Las inveser una herramienta para la prevención de la violencia de génerostigadoras del Digilab analizan si YouTube puede  entre jóvenes y adolescentes. Para ello aplican una aproximación cualitativa y participativa en dos grupos de edad y el diseño metodológico cuenta con una fase exploratoria en la que se realizan siete focus groups, una fase aplicada de Aprendizaje Servicio (APS) en que los participantes elaboran sus propias piezas para YouTube, y una fase de análisis de los vídeos resultantes.

Entre otras conclusiones, la investigación confirman que YouTube es una plataforma perfectamente integrada
en su vida cotidiana de jóvenes y adolescentes. Sin embargo, hay diferencias en las percepciones de uso según la
edad/nivel de estudios y según el género. No solo el contenido y los YouTubers preferidos son diferentes según este último, sino que persiste el prejuicio según el cual la falsedad es un atributo de las YouTubers femeninas. Además, las participantes mujeres se encuentran más familiarizadas con los y las YouTubers con perspectiva de género que
los hombres (una tendencia más marcada entre los adolescentes que entre los jóvenes).

Acceso al artículo:

Villacampa Morales, Ester; Aran-Ramspott, Sue; Fedele, Maddalena (2020) “Jugando a ser YouTubers: prácticas digitales para la prevención de la violencia de género”. Zer, 25(48): 287-308. [Pdf]

Previous post

El grup Digilab publica el primer estudi acadèmic sobre el consum d'informació durant el confinament

Next post

"Media and Twitter Agendas for Social Mobilizations: The Case of the Protests in Defense of the Public Healthcare System in Spain"