¿De qué hablamos cuando hablamos de posverdad?
El Dr. Pablo Capilla ha publicado el artículo ¿De qué hablamos cuando hablamos de posverdad? Análisis del término en siete diarios de calidad, en la revista El Profesional de la Información. En este trabajo, Capilla analiza el significado que siete periódicos de referencia internacional (The New York Times, The guardian, The times, Le monde, Le figaro, El país y ABC) otorgan el término “posverdad”. La investigación aporta dos conclusiones: (a) la posverdad es un concepto de la comunicación política que plantea un cambio en la relación que la sociedad tiene con la verdad; y (b) es un término con un sesgo político que se utiliza para designar a un oponente percibido como enemigo del modelo de sociedad.
Referencia: Capilla, Pablo (2019). “¿De qué hablamos cuando hablamos de posverdad? Análisis del término en siete
diarios de calidad”. El profesional de la información, v. 28, n. 3, e280309. https://doi.org/10.3145/epi.2019.may.09